El origen de las fallas se remonta a hace tiempo atrás, sus incios se deben a que los carpinteros de las ciudades quemaban las cosas que les eran inútiles o inservibles en la víspera de San José.
Iris: Las fallas me encantan, aún que a veces son un poco insoportables, cuando vas caminando por a la calle siempre hay un niño te tira un cohete a los pies, no puedes caminar tranquila por una calle escuchando siempre los cohetes, yo también he tirado de pequeña, pero tenía respeto y me esparaba a que alguien pasará. Una vez de pequeña estaba tirando cohetes, y uno no se enchufó entonces le fui a decir a mi madre que lo enchufara y se ve que el cohete se encendió y me explotó en la mano, desde ahí tiraba bombitas, y adiaba los cohetes, aún no me gustan mucho.
Aún que sales y te lo pasas muy bien, ves a las falleras. Mi tío es el presidente de una falla y hacen verbena y todos los años voy y me lo paso genial. También queman la falla, cuando digo que quemar la falla no me refiero a quemar como lo estáis pensando, me refiero a que hacen como unos muñecos de papel y cartón como los de la foto que podéis observar arriba y después el día 19 de marzo las queman.
Hugo: A mi las fallas me encantaban cuando era pequeñito, eso de tirar petardos era bastante gracioso, sobre todo cuando lo tirabas al pie de alguien y este se asustaba, pero las fallas siempre me perturbaban.
Mientras iban pasando los años cada vez me gustaban menos las fallas ya que se me hacían bastante monótonas, era todos los años lo mismo, tirar petardos hasta que las acabaran de montar las fallas y esperar que las quemaran, había veces que llegaba a ser molesto ya que para llegar a mi colegio necesitaba ir por determinados lugares y aveces estaban cortados, por lo cual tenía que ir por otro sitio.
Sinceramente estas fallas me las pasaré jugando al ordenador o escuchando heavy metal (mientras juego al ordenador), si queréis jugar al Lol conmigo aquí os dejo mi nombre de invocador (se nota que me aburro mucho)
No hay comentarios:
Publicar un comentario